¿Tienes los temas para tu calendario de publicación en redes sociales y blog pero no los formatos para crear tu contenido? ¿sabes por qué el formato de tus contenidos importa tanto?
No basta que hayas invertido horas investigando y creando ese post o artículo que sabes tendrá mucha utilidad para tus lectores o seguidores, ¡no!, debes pensar en cuál será el formato que te ayudará a darle más impacto a tus contenidos.
Esta pequeña lista de ideas es una invitación a probar otras estrategias que estoy segura van a beneficiar mucho a tu marca y a tu comunidad. Además, es una excelente oportunidad para poner a trabajar tu creatividad y sobre todo divertirte en el proceso.
También puede interesarte:
Ahora sí, empecemos ?
1. Entrevistas en vídeo:
Hay algo súper mágico que se genera en las entrevistas con emprendedores y es el compartir de información, las nuevas opiniones, visiones y nuevas conexiones.
Instagram, Facebook y blogs están llenos de temas interesantes donde las comunidades de ambos emprendedores obtienen datos, tips y consejos para mejorar su vida personal o profesional.
-
Tips para que seas toda una periodista entrevistando:
-Dale oportunidad a los emprendedores pequeños, no sabes todos los aportes que pueden ofrecerte.
-Tienes la opción de mostrar las entrevistas en vivo o grabadas. Si son grabadas puedes usar herramientas como zoom, si son en vivo instagram y Facebook te ofrecen los lives.
-Ten un guión de preguntas y envíalo con días de anticipación a tu entrevistado.
– Recuerda centrar la entrevista en las necesidades que tiene tu audiencia.
– El día de la entrevista, repasa cómo harás la introducción al tema, cómo presentarás a tu invitado y cómo tus seguidores pueden hacer o dejar sus preguntas.
-
Beneficios:
-Ofreces a tu audiencia una nueva cara con nuevos enfoques.
-Te permite llegar a la comunidad del otro emprendedor y que escuchen tu mensaje.
– Es la oportunidad de conectar con tus seguidores, conocer y responder sus inquietudes.
-
Ejemplos:
Ale Zenteno tiene un espacio de entrevistas por Youtube. Es una emprendedora atenta y creativa dedicada a la creación y optimización de páginas web con squarspace. En esta oportunidad entrevista a Lu Acelas, otra emprendedora maravillosa con mucho que aportar sobre el mundo del copywriting y el storytelling.
Puedes ver que la entrevista se desarrolla en una conversación amena y fluida. Date cuenta que parece más una charla entre amigas, lo que en mi caso me parece que es súper agradable.
Otro ejemplo y ¡me encanta!, es esta entrevista con Charo Vargas, creadora de la marca Charuca donde le pregunta a Maider Tomasena experta en Copywriting, los «5 consejos para vender más en tu tienda».
Esta entrevista fue pensada para IG TV. Charo preparó unas preguntas lo que le permite conducir la entrevista y que esta sea rápida, efectiva y en menos de 10 minutos.
Me encanta porque las palabras, las risas y los aportes fluyeron genial. Te dejo algunas imágenes de la entrevista, pero si quieres verla corre al IG TV de @charuca y busca el vídeo.
2. Podcast:
Este formato para crear tu contenido volvió a la vida, es uno de los que más estoy consumiendo últimamente. Que no te engañe que es parecido a la radio, no no, para nada. Hay mucha gente haciendo cosas geniales y existe un podcast dedicado a casi cualquier tema que se te ocurra.
En este momento no tengo un podcast hecho por mí, pero te puedo dar tips como consumidora activa que soy.
-
Tips (1,2,3… grabando).
-Define muy bien la temática o las temáticas. Que tus oyentes estén claros de que van tus episodios.
-¿Serás tú sólo o tendrás invitados? No hay reglas, pon a volar tu creatividad.
-Si tienes audiencia internacional y usas lenguaje muy de la zona, explica las terminologías. Siempre estarás aportando valor, créeme.
-Deja muy claro donde pueden dejarte los comentarios con preguntas o sugerencias y repítelo al principio y al final del podcast.
-Las plataformas que alojan este tipo de formatos son audioboom, spotify, soundcloud y muchas más.
-
Beneficios:
-Es un formato fácil de digerir y accesible a todos.
-Si tienes conversación fluida y toda la vida quisiste tener un programa de radio, pues es perfecto para ti, pero ojo, esto no es como un programa de radio común.
-Puedes desarrollar temas amplios y expresar todas tus opiniones sin que quede nada por fuera, siempre desde el respeto a las opiniones de otros. Recuerda sintetizar.
-Es el formato perfecto para aquellos que desean escuchar algo más que música cuando van en el bus, manejando o hacen otra actividad donde solo pueden escuchar. Ve su tu público ideal está dentro de este perfil.
-
Ejemplos:
Esta parte me emociona porque te colocaré algunos de los que escucho y te invito a escuchar. Te dejo los links para que puedas ubicarlos.
–No sé dime tú:Maiah y Gabriel una pareja con muchas cosas divertidas que contar, cada episodio es un paseo por la actualidad y su vida personal. Con ellos aprenderás lo que es pertenecer a una comunidad de «súper diamantes» y cómo puedes interactuar con tu público de forma divertida. (quiero escucharlos)
–Nada mejor que hacer: Jessica y Mariano, amigos y amantes de la cultura pop, teorías falopas, series y películas que están de moda. ¿Por qué los coloco de ejemplos? Para que veas como nace su contenido y cómo de forma tan natural conversan sin perder la personalidad que cada uno imprime en los episodios.
3. Infografías:
Aquí aterrizamos en los contenidos que son coloridos y potentemente visuales. Las infografías son excelentes herramientas ya que el ser humano procesa mejor las imágenes que los textos. Una infografía es información sintetizada en imágenes y textos con mucha creatividad incluida.
-
Tips para contenidos con mucha creatividad.
-Define un estilo, quieres que al ver tus infografías la identifiquen con tu marca, en este caso, si no sabes, pídele ayuda a tu diseñador gráfico.
-No importa lo extensa de tu historia, siempre podrás y debes sintetizar.
-Recuerda que no hay limitaciones, expande tu creatividad. Lo importante es que la información que expresas tenga coherencia y no sea aburrida.
-Como estrategia puedes agregar una infografía mensual a tu calendario de contenidos, solo debes escoger la historia que creas dará verdadero valor a tus lectores o seguidores.
-
Ejemplos:
Pictoline: Si ingresas a sus redes sociales podrás ver muchísimos ejemplos. Esta infografía está totalmente resumida, es bastante minimalista y tiene la información necesaria para entender el punto que deseaban expresar.
4. Encuestas:
Estamos en una época donde todo se pregunta y casi todo se responde. Las plataformas digitales cada día nos dan más herramientas para conocer las opiniones de nuestros amigos, seguidores y clientes, por eso, es un formato que no puede quedarse atrás al momento de hacer contenidos.
-
Tips ¿qué esperas para preguntar?.
-Ten un objetivo claro al hacer tu pregunta. Recuerda que las redes sociales tienen estadísticas que te ayudan a sintetizar la información, sólo debes analizar cómo usar esos datos a tu favor.
-Date un paseo por los formatos variados que te ofrece Instagram y Facebook.
-Realiza preguntas que hagan pensar a tus seguidores, existen respuestas más allá del Sí o No.
-Si al principio haces preguntas y nadie contesta, entonces tendrás que despertar a esa audiencia. ¿Cómo? contenidos creativos.
-No sólo puedes hacer preguntas en los formatos que te ofrecen las stories de instagram por ejemplo, también mediante un post con una anécdota o historia puedes hacer que la gente interactúe respondiendo preguntas.
-
Beneficios:
-Conoces los intereses y opiniones de tus seguidores o clientes. Lo que te permite tomar mejores decisiones.
– A la gente le encanta expresarse así que no tendrás que esforzarte mucho, al menos que tu comunidad esté dormida.
– Es una oportunidad de construir lazos y hacer parte de tus procesos a la gente que te sigue.
-
Ejemplos:
Tizkka: Es una app de moda que en sus redes sociales hace preguntas muy seguidas a sus seguidoras. Esto genera interacción valiosa en tus redes sociales, además que das tema de conversación entre tú y tu comunidad.
Cuéntame ¿qué te parecen las ideas de formatos para crear tu contenido? Ya ves que sólo necesitas explotar tu creatividad y bueno, un poco de ayuda en diseño y otras herramientas. ?
Déjame tus comentarios aquí abajo ? o ve a mi instagram.com/kleindysbellorin para que iniciemos la charla, te espero.

Periodista, Community Manager y Emprendedora. Consumidora de las redes sociales y el buen contenido en Internet. Lo importante es hacer cosas que te hagan feliz.